Biografía del Grupo La Fiesta
El origen de una generación
La Fiesta nace en el año 2002 como un proyecto musical de la mano de dos de los productores más reconocidos de la música en español: Alejandro Abad y Josep Llobell. Desde el primer momento, el grupo apostó por un estilo propio dentro del pop latino, con letras pegadizas, ritmos bailables y una imagen fresca que conectó con el público de forma inmediata.
Su tema debut, “Toma vitamina”, no solo les abrió las puertas del éxito, sino que se convirtió en una de las canciones del verano y formó parte de los recopilatorios más populares de la época, como Ibiza Mix, Caribe Mix o Disco Estrella. Este primer impulso consolidó a La Fiesta como un fenómeno musical en España.
El gran salto
En 2003, el grupo lanza su segundo álbum “Dicen”, que incluye el mayor éxito de su carrera: “La canción del velero”. Este tema los catapultó al número uno en muchas listas de éxitos tanto en España como en Latinoamérica, convirtiéndose en un himno que aún hoy sigue sonando con fuerza en fiestas, eventos y medios.
Durante esos años, su música acompañó a millones de personas, apareciendo habitualmente en programas de televisión de máxima audiencia como Gran Hermano o Crónicas Marcianas. Su estilo se convirtió en marca registrada de una época dorada del pop en español.
Hoy y siempre
Actualmente, La Fiesta vuelve a brillar en grandes escenarios de todo el país. Festivales como Love the Twenties, Horteralia, P Tardeo Fest, Nostalgia Milenial o el Carnaval de Gran Canaria los han vuelto a ver en acción, emocionando al público con un directo potente, cargado de recuerdos y pura energía.
Además, han participado en programas como Mediafest Night Fever en Telecinco, donde demostraron que siguen muy vivos en el corazón del público.
Hoy, La Fiesta es mucho más que un grupo musical: es un símbolo de alegría, recuerdos compartidos y pasión por la música.